En esta entrada les voy a hablar de la parálisis del sueño, es la incapacidad para realizar cualquier tipo de movimiento durante el periodo de transición entre el estado del sueño y el estado de conciencia.
Este caso suele acompañarse de miedo, ansiedad, angustia y en algunos casos suelen acompañarse de terrores nocturnos. Esta sensación de impotencia, al querer moverte y no poder ni aunque sea gritar, es de las peores sensaciones que a una persona le pueden ocurrir.
En la antigüedad este caso se creía que era debido a un duende o enano que se posaba sobre la persona durante la noche y así de esta manera estaba incapacitada a moverse.
Ya que después de pasar toda la noche posado sobre la persona, esta es incapaz de mover ninguna parte del cuerpo.
Esta sensación es como dormir estando cociente de que estamos dormidos, estando incapacitados para movernos. Esto en repetidas ocasiones causa terrible malestar emocional y estrés a quien la padece. Se aconseja a quien padezca esto , que tome paciencia y no fuerce movimientos, por que el sueño puede convertirse en pesadilla.
Libre Pensador
martes, 1 de abril de 2014
viernes, 1 de noviembre de 2013
BÍCEPS
En este mi quinto blog os mostraré , según mi opinión los ejercicios mas adecuados para el desarrollo de los bíceps.

Como en todo deporte debemos preparar y calentar la zona que trabajaremos a continuación, para evitar cualquier tipo de lesión. Con la ayuda de unas pesas realizaremos los siguientes ejercicios:
·Para realizar este ejercicio lo podemos hacer de dos maneras, sentado o de pie, aunque para mi es mejor sentado y con apoyo en la espalda para evitar el balanceo del cuerpo al estar de pie. Bueno una vez hemos elegido la manera de ponernos, colocamos las pesas a los laterales de nuestro cuerpo, y vamos levantando los brazos de manera alterna, como muestra la imagen. Con una serie de 4 y 10 repeticiones por brazos sera suficiente.
·Este ejercicio casi similar al anterior, pero sin embargo el gesto se cambia al girar la muñeca y ponerla en posición igual al de la imagen. Este cambio significa que la zona trabajada es la lateral del bíceps.
Al igual que en el anterior ejercicio haremos 4 series de 10 repeticiones cada brazo.
miércoles, 30 de octubre de 2013
HOMBROS
En este blog os mostrare los ejercicios mas adecuados como siempre digo para mi opinión, para ejercitar hombros.
Para trabajar esta zona debemos tratarla previamente realizando un buen calentamiento, para evitar cualquier tipo de molestias o lesiones.Para los ejercicios siguientes se serán necesarias unas pequeñas pesas.
Este ejercicio consiste en estar de pie, colocando las pesas sobre los hombros y sujetándolas con las manos. A continuación levantamos un brazo hacia arriba lo mas recto posible, y así hasta que vuelva a su lugar de inicio, vamos alternando los brazos mientra giramos las muñecas.Haciendo 4 series de 10 repeticiones( cada brazo) sera suficiente.
Para este ejercicio nos volvemos a poner de pie colocando la mancuernas a los laterales de nuestro cuerpo.A continuación lo levantamos simultáneamente hacia arriba hasta llegar a formar una T, esto lo debemos hacer con los codos un poco frexionados.
lunes, 14 de octubre de 2013
PECTORALES
En este blog mostrare los ejercicios mas adecuados( para mi) y mejores para ejercitar los pectorales.
Después de estirar, para calentar los pectorales el ejercicio mas importante para trabajar bien esta zona es la llamada lagartija, que se basa en tumbarse bocabajo con las piernas estiradas y apoyándose sobre las palmas de las manos, de esta manera manteniendo el cuerpo totalmente recto bajamos y subimos flexionando los brazos.
Haciendo unas 4 series de 10 o 20 repeticiones bastara para trabajarlo bien. Dependiendo del tiempo que llevemos trabajando o de la capacidad física este numero de repeticiones aumentara o disminuirá.
Este ejercicio puede variarse simplemente abriendo las manos o cerrándolas un poco mas , al igual que apoyando los pies en una superficie mas elevada.
Este ejercicio es quizás el mejor para trabajar la zona de los pectorales , aunque es para realizarlo cuando ya el físico y la fuerza lo permita.
Este ejercicio puede variarse simplemente abriendo las manos o cerrándolas un poco mas , al igual que apoyando los pies en una superficie mas elevada.
Este ejercicio es quizás el mejor para trabajar la zona de los pectorales , aunque es para realizarlo cuando ya el físico y la fuerza lo permita.
lunes, 7 de octubre de 2013
PREPARACIÓN-CALENTAMIENTO
Bueno empezando, como en todo deporte se es necesario una buena preparación o calentamiento.Si esto se lleva a cabo se podrán evitar molestias o en el peor caso las lesiones.
Para ello sera necesario en primer lugar una preparación del cardio( corazón ).
Con una pequeña carrera de media hora sera suficiente , hay que dar importancia al calzado ya que tiene que ser el adecuado para el calentamiento.
Estiramientos de la parte inferior del cuerpo
Para ello sera necesario en primer lugar una preparación del cardio( corazón ).
Con una pequeña carrera de media hora sera suficiente , hay que dar importancia al calzado ya que tiene que ser el adecuado para el calentamiento.
Importante siempre para la preparación.
Después de preparar el cardio , tenemos que preparar las articulaciones y realizar los estiramientos.
Estiramientos de la parte inferior del cuerpo
Estiramientos de la parte superior del cuerpo
Estos procesos deben realizarse durante 15 o 20 minutos mas o menos para poder llevarlos a cabo correctamente. Y con esto ya estamos listos para empezar cualquier tipo de ejercicio.
lunes, 30 de septiembre de 2013
Empieza de 0
En este blog os quiero mostrar la importancia que tiene el deporte¡ para la salud física y mental. No solo os quiero hablar de esto, si no también iré hablando y explicando tipos de ejercicios, tanto para mantener el físico como ganar masa muscular...etc. Con esto espero ayudar a la gente a superarse y a llevar a cabo una practica tan saludable como es el deporte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)